Descubra cómo WTM de Brasil puede ayudar a su empresa a Regularizar los datos tuyo Declaraciones en DIRF este año.

Singapur: el valle tecnológico de Asia

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en skype
Compartir en email

“Singapur quiere mostrar un futuro posible, donde las empresas públicas y privadas caminen juntas para crear sociedades más avanzadas”.

 

Uno de los países que más invierte en tecnología en el mundo, siendo el más innovador del continente, considerado el Silicon Valley asiático, Singapur ofrece incentivos, crea un centro tecnológico y atrae a muchas multinacionales a innovar en su territorio. 

 

El país, pobre en recursos naturales, supo valorar e invertir en personas y tecnología, convirtiéndose en un “valle” fértil para negocios innovadores. Y, aun atrayendo multinacionales multimillonarias que buscan negocios en su región, el gobierno local continúa realizando grandes inversiones en investigación y desarrollo a través de sus instituciones y universidades. 

 

El presidente, Lim Chuan Poh, del directorio de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Investigación (A*Star) -vinculada al gobierno de Singapur-, aclaró que los resultados alcanzados por el país son gracias a las inversiones gubernamentales en las áreas de ciencia y educación, y no a la inversión extranjera. 

 

El país es considerado el séptimo lugar más eficiente del planeta para la innovación, según el ranking de The Global Innovation Index, elaborado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Y esa no es su única cualidad; Lo que también destaca es el efectividad del gobierno, a calidad regulatoria y el apertura de capital de terceros, todo hecho con mucho rigor, esfuerzo y planificación. 

 

El gobierno de Singapur cree que el revolución digital es la nueva revolución industrial, dondeLas sociedades que dominen las nuevas tecnologías tendrán enormes oportunidades económicas. A partir de este pensamiento se creó la oficina de Industria Digital de Singapur (DISG) junto con la Junta de Desarrollo Económico (EDB), Enterprise Singapore y la Autoridad de Desarrollo de Medios de Infocomm (IMDA), con el objetivo principal de construir una economía en la que cada empresa esté empoderada digitalmente, cada trabajador esté empoderado digitalmente y cada ciudadano está conectado digitalmente.

 

LA preocupación por la calificación está presente a lo largo de la vida profesional, especialmente en ese momento en que inteligencia artificial y la economia digital promete hacer obsoletos a miles, si no millones, de trabajadores. El Ministro Principal de Comercio e Industria de Singapur, Chee Hong Tat, argumenta que “toda transformación tecnológica debe ir de la mano de la formación de profesionales, ya que no pretenden sustituir a sus ciudadanos por robots, sino formarles para hacer otro trabajo o en otro sector. De esa manera todos estarán preparados para los cambios”.

 

Según sus gobernantes, Singapur tiene un plan para poner esto en práctica. 

 

Singapur: el valle tecnológico de Asia

 

 

Donde hay tecnología, hay negocio innovador, y donde hay ambas, hay WTM ¡para ayudar! 

 

LA WTM Internacional, como una empresa de inteligencia fiscal enfocada en servicios y tecnología, está preparada para asistir en las principales transacciones financieras entre empresas brasileñas y extranjeras y viceversa. Una contribución para pagos y cobros en moneda local, en el caso de Singapur, sin sufrir devaluación en este negocio y también solución de problemas a través de la gestión integrada del comercio internacional servitech. 

 

¿Quieres saber más? Póngase en contacto con nuestros expertos haciendo clic aquí🇧🇷 Estamos disponibles para mejorar su negocio.

 

Fuentes: Examen, Mercosur, Temporada de Negocios

¿Te gustó? ¡Cuota!

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en skype

[Curso] ¿Cómo y por qué declarar operaciones de servicios exteriores en DIRF y ECF?

Más de 90% de empresas omitieron Servicios Exteriores en DIRF 2021 y repetirán el error en la ECF. En la mayoría de los casos estas operaciones fueron omitidas por problemas de comunicación entre quienes contratan y quienes pagan por estos servicios, ya que la información y los documentos no llegan con calidad al área contable…

[Curso] ¿Cómo y por qué declarar operaciones de servicios exteriores en DIRF y ECF?

Más de 90% de empresas omitieron Servicios Exteriores en DIRF 2021 y repetirán el error en la ECF. En la mayoría de los casos estas operaciones fueron omitidas por problemas de comunicación entre quienes contratan y quienes pagan por estos servicios, ya que la información y los documentos no llegan con calidad al área contable…

¿Quieres acceder a
materiales ¿gratis?

Suscríbete a nuestro Newsletter:

¿Quieres acceso a los materiales? ¿gratis?

Suscríbete a nuestro Newsletter:

consulta gratis

Ingresa tus datos y comienza el despegue de tu empresa con WTM International.